FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2014...SEAUDO EN LA LUCHA POR TUS REIVINDICACIONES LABORALES ¡¡¡

miércoles, 30 de marzo de 2011

Concierto de la Orquesta de Cámara de la UDO en el Teatro María Rodríguez


Deyanira Pérez directora invitada

Concierto de la Orquesta de Cámara de la UDO en el Teatro María Rodríguez

Dos presentaciones el viernes 01 en el Teatro Maria Rodríguez y el sábado 02 de abril en el Ateneo de Carúpano, ambas a las 7:00 PM.

El próximo viernes 01 de abril a las siete de la noche la Orquesta de Cámara de la Universidad de Oriente, ofrecerá un concierto en el Teatro Maria Rodríguez, bajo la tutela de Deyanira Pérez Roche, directora invita de reconocida trayectoria internacional y nacional.

Este concierto conjuntamente con otro que se llevará a cabo el sábado 02 de abril en el Ateneo de Carúpano, a las 7 de la noche, señaló la licenciada Elizabeth Hernández, directora de Cultura y Extensión de la Universidad de Oriente, forman parte de la actividad de cierre del Taller de Cámara que durante seis semanas la directora Deyanira Pérez Roche dictó a los integrantes de la Orquesta de Cámara de la Casa más Alta.

El programa previsto para ambas presentaciones incluye complejas piezas de los compositores Antonio Vivaldi, Henry Purcell, Gabriel Fauré, Claude Debussy, Edvard Grieg y Vasily Kalinnikov, asi como piezas de viejos valses venezolanos de salón del siglo XIX originales para piano, versión arreglada para Orquesta de Cuerdas por Deyanira Pérez Roche

Deyanira Pérez Roche realizó estudios de piano, canto, dirección coral y música de cámara en las escuelas Superior de Música “José A. Lamas y “Prudencio Esaa”, presentándose en varias sala de Caracas como pianista y cantante. Durante diez años perteneció al Coro de Ópera Teresa Carreño, llegando a ocupar el cargo de director asistente, trabajando con los maestros Felipe Izcaray; Marcello Mechetti, director del coro de la Ópera de Sao Paulo, Brasil y Alberto Balzanelli, director del coro de ópera del Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina.

En 1992 ingresó en la Academia Nacional de Música de Ucrania “P. I. Tchaikovsky” donde cursó estudios de piano con las profesoras Tamara Lovachova y Ludmila Prudnikova; armonía, polifonía y análisis de formas musicales con el maestro Víctor Samokhvalov; dirección coral con el maestro Oleg Komisarov y dirección orquestal con el maestro Evgeni Dushenko, recibiendo el título de Director de Orquesta Sinfónica y de Ópera. Ha dirigido la Orquesta Nacional de la Radio de Ucrania y la orquesta, solistas y el coro del Estudio de Ópera de la Academia Nacional de Música de Ucrania “P.Tchaikovsky”. Durante cinco años dirigió el coro litúrgico de cámara “Sviatoi Nikolai” de la Iglesia Católica San Nicolás de la ciudad de Kiev, Ucrania.

Desde el año 2002 hasta 2004 se desempeñó como director titular de la Orquesta Sinfónica del Estado Sucre, en 2005 del Coro Lírico del Teatro Luis Mariano Rivera, del 2003 al 2006, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cumaná. De 2006 a 2007 actuó como director asociado del Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Actualmente es director itinerante del Sistema de Orquestas.

Las entradas para ambas presentaciones son totalmente gratuitas y la cita es a las siete de la noche el día viernes 01 en el Teatro Maria Rodríguez, y en el Ateneo de Carúpano, a la misma hora del sábado dos de abril. PRENSA CULTURA/ Ivette Hernández P. CNP 8.730)

PAGO DE NÓMINAS



El día 30/03/2011 se Pago:

  • LA SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE MARZO 2011, HOMOLOGADA


(INCLUIDA NORMATIVA LABORAL)


PERSONAL FIJO

viernes, 25 de marzo de 2011

ACLARATORIA

ACLARATORIA


SE INFORMA AL PERSONAL QUE POSEE CUENTA NOMINA EN EL BANCO MERCANTIL, QUE EL DÍA DE HOY (25/03/2011) POR ERROR INVOLUNTARIO DEL BANCO, SE ABONARON DIFERENTES MONTOS A LAS CUENTAS RESPECTIVAS DE CADA FUNCIONARIO.


EN ESTE SENTIDO, SE RECOMIENDA NO RETIRAR DICHOS PAGOS INDEBIDOS, YA QUE EL BANCO ESTA PROCEDIENDO EN ESTOS MOMENTOS A CORREGIR EL ERROR


ATENTAMENTE,


Lic. Luz Reyes Nùñez

Directora de Finanzas

Rectorado

domingo, 20 de marzo de 2011

I JUEGOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS, COPA "ULICES URRIETA"




















Desde el pasado 16 hasta el 18 de marzo se realizarón en las Instalaciones del Colegio de Profesores del estado Sucre, los I JUEGOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS, organizados por el Sindicato de Trabajadores Universitarios (SEAUDO); Copa "Ulices Urrieta", en honor a este destacado dirigente deportivo universitario. Los equipos que participaron en este eventos fueron: ASPUDO, SINPRODO, IUT Jubilados y SEAUDO, estos juegos se llevaron a cabo en el marco del día del Empleado Universitario. (SEAUDO, Luis Pinto)

miércoles, 16 de marzo de 2011

El día (15/03/2011) se procesarón los pagos referente a:


PRIMERA QUINCENA MARZO 2011 HOMOLOGADA , INCLUIDA NORMATIVA LABORAL

PRIMA ANTIGÜEDAD OCTUBRE Y PRIMERA QUINCENA NOVIEMBRE 2010

DIA DEL EMPLEADO UNIVERSITARIO




SEAUDO (Luis Pinto)

martes, 15 de marzo de 2011

GREMIOS Y FRENTE DE MUJERES UNIVERSITARIAS REALIZAN PORTONAZO EN LA UDO SUCRE







El Frente de Mujeres, gremios, profesores, empleados y obreros universitarios realizaron en la mañana de hoy un portonazo en la entrada del Núcleo de Sucre, para solicitar al Gobierno Nacional un Presupuesto JUSTO para la Universidad de Oriente y Aumento Salarial.
SEAUDO: (Luis Pinto)

lunes, 14 de marzo de 2011

PAGOS DE NÓMINAS:

El día (11/03/2011) se procesaron los pagos referente a:
• PRIMA DE ANTIGUEDAD / SEGUNDA QUINCENA FEBRERO 2011 / PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO
• PRIMA ACADEMICA / SEGUNDA QUINCENA FEBRERO 2011 / PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO
• INCIDENCIA DEL SALARIO MINIMO / SEGUNDA QUINCENA FEBRERO 2011
• DIFERENCIA PRIMA POR HIJOS / SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO 2011/ PERSONAL OBRERO
• DIFERENCIA DEL BONO NOCTURNO / OCTUBRE – DICIEMBRE 2010 / PERSONAL OBRERO SUCRE
• INCIDENCIA DE LOS DIAS FERIADOS Y BONO NOCTURNO, EN EL BONO DE FIN DE AÑO 2010 / PERSONAL OBRERO SUCRE
• INCIDENCIA DE LA PRIMA POR HOGAR Y PRIMA POR HIJOS EN LOS DIAS FERIADOS, OCTUBRE – DICIEMBRE 2010 / PERSONAL OBRERO SUCRE

jueves, 3 de marzo de 2011

ATENCION ODONTOLOGICA: NUEVA MODALIDAD

A partir del 1º de marzo de 2011 se atenderá a los pacientes por orden de llegada. Se anotará 9 (nueve) pacientes diarios por cada odontólogo en sala.
Se registrará a los pacientes al comienzo de cada jornada. No se apuntara pacientes por adelantado.

Coordinación de ASMOE

MÁS INFORMACIÓN VISITA: http://udoasmoe.blogspot.com/

martes, 1 de marzo de 2011

PAGO DE NÓMINA

El día 28/02/2011 se pagó:

  • SUELDO SEGUNDA QUINCENA FEBRERO 2011 ( SIN HOMOLOGAR)
  • SUELDO HOMOLOGADO SEGUNDA QUINCENA FEBRERO 2011
  • BONO DE SALUD Y FAMILIA MES DE FEBRERO 2011: PERSONAL JUBILADO: ADMINISTRATIVO Y OBRERO.

domingo, 20 de febrero de 2011

PAGO DE NÓMINA

El día (18/02/2011) se pagarón los siguientes conceptos:
  • PRIMA ANTIGÜEDAD ENERO 2011
  • PRIMA ANTIGÜEDAD 50% FEBRERO 2011

PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO

viernes, 18 de febrero de 2011

PAGO DE NÓMINA

El día (17/02/2011) se pagó lo siguiente:

PRIMA POR HOGAR: 50% DEL MES DE FEBRERO 2011

miércoles, 16 de febrero de 2011

16 PROFESIONALES RECIBIERON CERTIFICADOS DEL CURFAD


Ø Las personas que participaron en el Curso de Formación y Actualización Docente (CURFAD) pertenecen a la IV Cohorte del año 2009, a quienes su periodo de duración se les alargó debido a los diversos problemas suscitados en el Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente en ese tiempo.

Prensa UDO-Sucre/Yasmin Fernández (CNP 12.939): Con la finalidad de ofrecer una mejor actualización y formación de profesionales en el área de la docencia, en función de las exigencias educativas que en la actualidad se están gestando en el país, la Delegación de Tecnología Educativa de la Universidad de Oriente desde hace varios años ofrece el Curso de Formación y Actualización Docente (CURFAD), el cual es ofrecido en los distintos núcleos de la UDO a profesionales udistas y cualquier otro interesado en mejorar y complementar sus conocimientos en las áreas de la enseñanza.

Así lo dio a conocer la profesora Vivina Brito, Delegada de Tecnología Educativa del Núcleo de Sucre de la UDO, quien expresó que estos cursos se han caracterizado por darles capacitación y formación a los profesionales de cualquier área en la rama de la docencia.

INFORMACION PAGO DE NÓMINA

En el día (15/02/2011) se pagó los conceptos siguientes:

  • Primera quincena Febrero 2011 (sin homologar)
  • Diferencia sueldo (homologación) primera quincena Febrero 2011

lunes, 14 de febrero de 2011

jueves, 10 de febrero de 2011

BREVES DE SEAUDO

Saludos a los trabajadores Administrativos y Técnicos en este año que comienza, con expectativas pocos favorables a las aspiraciones reivindicativas para el sector universitario en general, como son: Incremento salarial, Aumento en la cesta ticket y Bono alimentario, además del pago de Prestaciones Sociales, y Pasivos Laborales, deudas pendientes de años anteriores y principalmente lo relativo a la prestación de salud a través del Seguro H.C.M y ASMOE.
A este respecto es bueno que los trabajadores conozcan y entiendan que la prestación del servicio a través de la Empresa Aseguradora permitirá hacerse hasta el primer trimestre (Enero-Febrero- marzo) de este año, por lo que los Gremios conjuntamente con las Autoridades Universitarias hemos a iniciado las diligencias ante el Ministerio de Educación a fin de conseguir los recursos financieros que garanticen el pago de las pólizas durante lo que resta del presente año fiscal. Una vez más hacemos el llamado a los funcionarios a cumplir con la normativa que rige para la prestación del servicio de hospitalización y cirugía y lo relativo a ambulatorio a fin de conservar en lo mínimo lo que se tiene asignado para corresponder con cualquier riesgo originado de una patología ó enfermedad.
Los servicios de ASMOE se está estudiando la posibilidad de garantizar lo que está establecido y ampliar otras consultas y tratamientos no cubiertos a través de la Empresa Aseguradora, dejados de cumplir por falta de disponibilidad financiera para el pago de inter-consultantes especializados en algunas patologías, así como la compra y entrega de medicamentos para los tratamientos permanentes más riesgos y las consultas diarias emergentes que así lo ameriten. Hay que señalar que los medicamentos y consultas medicas, han sufrido un aumento bastante incidente para el usuario, que alcanza en algunos casos el 60% en medicinas y un 40% en las consultas medicas, lo que hace difícil su cobertura del propio percunio del trabajador para posterior reintegro o reembolso tanto por ASMOE como por la Empresa Aseguradora.


SITUACION DE CAUDO

La situación de CAUDO es digna de un comentario más profundo, no obstante debemos hacer un alerta a los cotizantes a nuestra caja. Está próximo a realizarse un proceso eleccionario para la escogencia de nuevos cargos en la Junta Directiva del Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia y Delegados a raíz de la nueva Ley de Caja de Ahorros y Asociación de Ahorro y Similares, en lo atinente a los limites para la reelección de los cargos directivos en las mismas. Lo correcto hubiese sido repetir todo el proceso y no de manera fraccionada. Ello ha traído una situación traumática en nuestra caja que ha llegado a los Órganos Jurisdiccionales ante la insistencia de repetir en los cargos de algunos Directivos, en contraposición del legítimo derecho democrático de otras personas interesadas en también poder ser Directivos de la Caja como lo ha sido en otros tiempos y períodos. Se han originado acusaciones supuestamente graves entre socios, que no le hacen ningún bien a nuestra Institución de Ahorro. La caja es de todos lo que cotizamos en la misma y no de grupos ó parcelas de individuos en organizaciones gremiales, que se aprovechan para beneficiar a un pequeño sector en detrimento de la gran mayoría, que ha venido a través de los años soportando estoícamente los abusos y decisiones de esa minoría. Se han invadido y posesionado terrenos con gente que tiene vivienda en otras partes de la ciudad, excluyendo a quienes no tienen vivienda, yendo en contra de los principios sociales de la Caja, que se dice de Previsión Sociales, de dotar de vivienda a quienes no tienen, a través de financiamiento de la cuota inicial ó el préstamo para su adquisición, Metodología: un censo para ver quienes y cuantos carecen de vivienda y enfocar un programa hacia ese objetivo.
Eso por una parte. Los dividendos de la Caja cada día son menos a repartir en relación de un año con el otro y a diferencia de otras Instituciones de Ahorro que arrojan buenos dividendos. ¿Cómo es posible que un ahorrista que tiene en haberes alrededor de 30 millones le corresponda de dividendo un interés de 1.400, bolívares?, Ni en un banco comercial. Eso trae disgusto, alejamiento y retiro de la caja, buscando inscripción en otros Institutos de Ahorro internos. ¿Acaso eso fortalece a la Caja? Puesto que no. La idea no es retirarse, sino buscar una alternativa dirigencial que responda a esa aspiración.
Las últimas elecciones, el año pasado, costaron alrededor de 150 millones de bolívares. Merma de utilidades. ¿Acaso no se pueden hacer unas elecciones con menos dinero?. Tenía que ser una carnaval electoral para avasallar y minimizar al contrario. Los socios de CAUDO que van en busca de solución a sus problemas pidiendo lo tiene, pues no son dádivas ni favores, son sometidos a una antesala de horas de espera y algunas veces los Directivos no aparecen y hay que volver otro día, disponiendo ellos de un tiempo completo que les da la U.D.O. Quienes tenemos el conocimiento y examinamos el Balance General de Ganancias y Perdidas del año 2010 detectamos que se gastaron 524 millones en viáticos para la celebración de dos (29) Asambleas en los Núcleos. Otros Institutos gastaron en el mismo número de Asambleas la cantidad de 150 millones. Se gastaron 157 millones en viáticos y pasajes de los Directivos ¡Que diferencia verdad!.
A partir del 07-01-11 los Directivos se desplazan en cambote en gira en por todos los Núcleos a realizar asambleas durante una (1) semana, rematando con una reunión de Delegados en Caripe, Estado Monagas, en donde supuestamente han alquilado las instalaciones del Fondo de Jubilaciones de los empleados por la bicoca de 14 millones de bolívares, por un día. ¡Que gran austeridad verdad!. Otro gasto que merma nuestras utilidades y ganancias por repartir. ¿Cómo lo ven Uds.? No tenemos nada en contra de Agustín Díaz, ni de ninguno de las demás Directivos, ni somos sus enemigos, pero pensamos que la caja necesita de un cambio hacia lo gerencial, social y recreativo, que y a través de los años no se ha podido consolidar.
Quienes han manejado la Caja a través de los años se han dedicado a acumular dinero proveniente de préstamos y colocaciones bancarias olvidándose de lo recreativo y social, como su lema lo expresa. Hay descontento y estos señalamientos recogen el sentir y el malestar de los cientos de socios de CAUDO, no solamente en el Núcleo de Sucre, sino en los demás Núcleos. La gente espera cada año obtener mas y mejores dividendos, decepcionándose con lo poco que les toca. Es hora de reflexionar.
Los representantes gremiales hemos sido cómplices silenciosos de los manejos en CAUDO, pero alguien tenía que decir las cosas y alertar a los socios sobre el particular, aunque estemos expuestos a amenazas personales, porque esa parece ser la tónica empleada en la UDO, cuando se denuncia y se saca a la luz pública supuestos hechos irregulares en las Instituciones, con participación de los trabajadores No tenemos miedo.


LA JUNTA DIRECTIVA


Cumaná; 10 de octubre de 2011

viernes, 28 de enero de 2011


LA UDO DEPOSITO:

.- 2da Quincena, Homologación y Prima por Hogar (Enero)

.- Diferencia bono de profesionalización desde el mes de enero 2010 hasta Diciembre 2010

.- 1,5 años 2008-2009

miércoles, 19 de enero de 2011

LISTA DE PACIENTES CON TRATAMIENTOS ESPECIALES QUE DEBEN PASAR POR ASMOE


RELACIÓN DE FUNCIONARIOS CON TRAMIENTOS PERMANENTES DE HIJOS QUE NO HAN CONSIGNADO INFORME MEDICO EN LA FARMACIA ASMOE


Rectora afina detalles para asegurar el beneficio del Bono de Alimentación y los servicios de HCM


*** Destacó la Dra. Milena Bravo que “la responsabilidad de la prestación del servicio de HCM es inherente al Ministerio que nos nutre con un presupuesto deficitario para tal fin”.
Ante el déficit presupuestario que enfrentan la universidades venezolanas, que por todos es conocido, la Dra. Milena Bravo de Romero, rectora de la Universidad de Oriente sostuvo una reunión con los representantes gremiales y sindicales de esta casa de estudios superiores a objeto de afinar los detalles que aseguren el beneficio del bono de alimentación y los servicios de HCM a los trabajadores, empleados y obreros de la UDO.
En esta reunión la Dra. Milena Bravo de Romero estuvo acompañada por el Coordinador General de Administración, prof. Freddy Salazar, el director de Personal, Lic. Luber Bermúdez y los directores de Finanzas y Presupuesto, licenciadas Luz Reyes y Carmen Rosa Silva, respectivamente.
Los representantes gremiales y sindicales de los trabajadores y empleados de la UDO escucharon con atención las razones expuestas por las autoridades en cuanto a buscar y manejar las mejores herramientas que permitan garantizar el pago oportuno del Bono de alimentación y la prestación de los servicios de HCM.
Así la rectora de la UDO, después de desearle a todos, como miembros de la comunidad udista, “éxitos en los respectivos proyectos que emprendan para este nuevo año 2011”, instó a los presentes “a no abandonar la lucha por la autonomía universitaria”, por el contrario los llamo “a participar en la discusiones que desde el consejo Universitario se promueven en temas fundamentales como la autonomía universitaria el reglamento electoral y el proceso de admisión”.
En relación al Bono de Alimentación, aunque la Universidad tiene la potestad de elegir la modalidad de pago para la cancelación del mismo la rectora de la UDO sometió a consideración de las partes, la conveniencia del uso de la tarjeta electrónica, considerando la agilidad del proceso administrativo, seguridad y costos.
En cuando a la prestación del servicio de HCM la Dra. Milena Bravo de Romero solicitó “comprensión de todos los miembros de la comunidad universitaria, por cuanto probadamente lo saben, la suspensión del servicio de salud escapa de las manos de la administración universitaria”.
Mas, sin embargo como cuentadante de la Universidad de Oriente, la Dra. Milena Bravo de Romero destacó que “la responsabilidad de la prestación del servicio de HCM es inherente al Ministerio que nos nutre con un presupuesto deficitario para tal fin”.
En este sentido indicó que “la UDO hasta ahora sólo tiene la disponibilidad para garantizar tres meses el servicio de HCM, de manera que desde ya adelantara las diligencias pertinentes ante la nueva autoridad designada en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria con el fin de lograr la consecución de los recursos necesarios para garantizar un servicio de HCM óptimo”.
Finalmente la rectora insistió en la necesidad de la comprensión y cooperación de toda la comunidad universitaria, que permitan optimizar los recursos para atender este servicio”.
Por su parte los representantes gremiales acordaron llevar a asamblea los planteamientos surgidos en esta reunión a objeto de tomar una decisión definitiva al respecto.PRENSA UDO/ Mónica Salazar Fotos: Ròmulo Correa

martes, 14 de diciembre de 2010


jueves, 9 de diciembre de 2010

martes, 7 de diciembre de 2010

UDO CANCELA HOMOLOGACION DE BONO DE FIN DE AÑO

A mas tardar el viernes 10 de diciembre los trabajadores de la Universidad de Oriente estarán recibiendo el pago de la incidencia de este beneficio laboral. Según información


Según información que suministrara el profesor Freddy Salazar, Coordinador General de Administración de la Universidad de Oriente, la institución ya recibió los recursos destinados para la cancelación de lo correspondiente a la homologación del Bono de fin de Año.

Indicó el Coordinador General de Administración que desde ya se esta trabajando para agilizar los trámites pertinentes que garanticen, a mas tardar el viernes 10 de diciembre, el abono a las respectivas cuentas nóminas del personal docente administrativo, y obrero, activo y jubilado de lo correspondientes a las incidencias de la homologación de los aguinaldos.

Asimismo destacó que el pago correspondiente a la diferencia del Bono de Alimentación por concepto de ajuste de la unidad tributaria del año 2009 será cancelado tan pronto se realicen los ajustes administrativos correspondientes. (Prensa UDO – Mónica Salazar)

lunes, 6 de diciembre de 2010


miércoles, 1 de diciembre de 2010

HORARIO NAVIDEÑO

En reunión realizada el dia 01/12/2010, los Gremios Administrativo ASPUDO, SEAUDO y ASEUDO Sindical con la Vice Rectora Administrativa Thais Pico, la Consultora Jurídica y el Director de Personal de la Universidad de Oriente, se acordó el siguiente horario Navideño para todos los Núcleos:
8:00 am a 2:30 pm (Horario corrido)
12:00 md - 12:30 md (1/2 Hora de Almuerzo)

viernes, 19 de noviembre de 2010

INFORMACION


· REINICIO DE ACTIVIDADES NUCLEO DE SUCRE: El Reinicio de actividades administrativas del Núcleo de Sucre, suspendidas a raíz de los disturbios del 27-10-2010, las mismas se están iniciando de acuerdo al llamado de las Autoridades Decanales, pero con la salvedad que de presentarse alguna dificultad que atente contra la normalidad en las instalaciones del campus universitario, los trabajadores deberán desalojar las mismas hasta tanto las condiciones sean propicias para la labor cotidiana, puesto que hasta ahora no ha habido una disposición que garantice la integridad física de quienes desempeñen laborales en el Núcleo, incluyendo a todos los sectores que hacen vida en el Núcleo de Sucre y en el entendido que después de las 4:30 p.m., debido a la oscuridad que llega temprano, es imposible permanecer dentro de las instalaciones universitarias.
· HORARIO LABORAL APROBADO POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO: El nuevo horario establecido por el Consejo Universitario a lo propuesto por los Gremios (8:00 a 12:00 m. y 2:00 a 5:00 p.m.) fue aprobado de la siguiente manera: mañana 8:00 a 12:00 m, tarde 2:30 a 5:30 p.m, para todo el personal que labora en la Institución.
Debido las características en el Núcleo de Sucre y por expuesto anteriormente, recomendamos al Personal Administrativo laborar en el horario de la tarde hasta la 5:00 solamente.

Exigimos mayor seguridad y control en el acceso de motos y vehículos particulares y taxis al Núcleo de Sucre.



La Junta Directiva



Cumaná; 18 de noviembre del 2010

miércoles, 17 de noviembre de 2010


El Vicerrectorado Administrativo de la UDO informa que acaba de recibir recursos por un monto de Bs. 23.486.513 correspondientes a 1/3 del bono de fin de año (30 dias sin homologar) del personal docente, administrativo y obrero de esta Casa de Estudios. La Administración universitaria informará en las proximas horas sobre el procedimiento a seguir para honrar este compromiso con el personal universitario.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

GARANTIZADOS SERVICIOS DE HCM PARA TODO EL PERSONAL UNIVERSITARIO


Informa Rectora de la Universidad de Oriente


La Dra. Milena Bravo, rectora de la UDO, informa que la Universidad de Oriente ya recibió los recursos para cubrir las insuficiencias por concepto de HCM.Indicó que le fue asignada a la institución la cantidad de Bs. 66.710.494,00 para cubrir la demanda de este renglón de HCM del año 2010 hasta diciembre.Aseguró entonces la rectora a toda la comunidad universitaria y a los gremios que la prestación del servicio de HCM al personal administrativo y obrero está garantizada.Detalló la rectora de la Universidad de Oriente que el monto asignado será distribuido, según la información enviada por la institución al ministerio, de la siguiente manera: IPSPUDO: Bs. 20.000.00,00 julio-Dic 2010; ASMOE Bs. 2.000.000,00 y Bs. 27.500.000,00 para personal administrativo, obrero Agosto-diciembre 2010; el resto de los recursos se destinara a la cancelación de deudas pendientes por el mencionado renglón. (Prensa UDO / Mónica Salazar)

jueves, 4 de noviembre de 2010

INFORMACIÓN MEDICINA PERMANENTE ASMOE


INFORMACIÓN ASMOE:
El día lunes 8 de noviembre a partir de las 9:00 AM se estará repartiendo en ASMOE medicina permanente a las siguientes patologías:
Cardiología
Traumatología
Oftalmología
Diabetes

SUSPENSIÓN HCM



miércoles, 3 de noviembre de 2010

Unidos por el restablecimiento del orden y el respeto en la UDO Sucre


En tercera reunión del Consejo del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, en sesión extraordinaria y ampliada con los gremios, se acordó mantener la suspensión de todas las actividades en la institución, hasta tanto las condiciones estén dadas.


(PRENSA UDO/SUCRE.- (Alfremary Marval Ortiz / C.N.P: 13.908) Nuevamente, en Consejo de Núcleo en sesión extraordinaria y ampliada, realizada este miércoles 3 de noviembre, las autoridades decanales y los gremios universitarios en consenso, decidieron mantener la medida de suspensión de todas las actividades en el Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente.
Consejo de Núcleo Ampliado con gremios universitarios. (Erwig Delgado).
El Consejo de Núcleo acordó ratificar la medida de suspensión, hasta tanto las condiciones en materia de seguridad, estén dadas para restablecer el normal funcionamiento del campus Cumaná, Departamento de Bioanálisis, Programa de Enfermería y la Extensión Carúpano.
El decano doctor William Senior Galindo, como presidente del Consejo y en rueda de prensa, anunció también que se resolvió solicitar una reunión con el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), en función de establecer y concretar una mejor política en materia de seguridad para el recinto académico.

"Este Consejo de Núcleo está en sesión permanente, activo y en la disposición de accionar los mecanismos que sean necesarios bajo el consenso de todos, para restablecer la normalidad en nuestra universidad. Por ello, hacemos un llamado a la calma y paciencia de los miembros de la comunidad universitaria, pues estamos trabajando en un informe que será elevado ante el Consejo Universitario, para tomar las decisiones correctivas referentes al caso", declaró.

Del mismo modo, dio a conocer a la comunidad universitaria y en general, que las denuncias en materia judicial, ya han sido hechas ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), así como en la Fiscalía del Estado Sucre, teniendo como resultado la asignación de un Fiscal para el caso.

"Necesitamos el apoyo de todos. Esto no es un problema que puede afectar sólo al campus Cumaná, sino que también pudiese darse en la Escuela de Bioanálisis y Enfermería o en Carúpano, por ello es que allí han sido suspendidas todas las actividades. Podemos anunciar que estamos trabajando en materia judicial y académica, en cuanto a las sanciones que se tengan que dar a los responsables de los destrozos en la universidad, pues los daños cuantificados sopesan en más de BFs. 300 mil"

Posición gremial

Los gremios y sus respectivos directivos que respaldan las decisiones son: Asociación de Profesores (Apudons), profesor Manuel Centeno, Asociación de Profesionales Administrativos (Aspudo), economista Reina Gedeón, Asociación Sindical de Empleados Administrativos (Aseudo), Pedro Machado, Sindicato de Empleados Administrativos (Seaudo), licenciado Isidro Morillo, el Sindicato de Trabajadores (Studo), Nahum Benítez y el Sindicato de Obreros Bolivariano (Sobudoes), Fernando Rodríguez.

Para el profesor Manuel Centeno, los escenarios vividos no pueden repetirse dentro del espacio académico. "Estamos en asamblea permanente. Consideramos que se hace necesario tener el consenso de todos, para así respaldar las decisiones que vayan a tomar las autoridades. El gremio está declarado en paro indefinido, son más de 15 profesores que fueron agredidos por estos estudiantes, son más de BFs. 100 mil en daños a la sede de nuestra asociación, sin contar los destrozos a los vehículos, situación que no puede repetirse".

Al reflexionar, el profesor Centeno aseguró que los actos vandálicos suscitados durante el miércoles 27 y el viernes 29 de octubre en el campus Cumaná, carecen de toda ética y moral por parte de algunos estudiantes. "Ético no es atentar con todo lo que nos ha costado tener en el Núcleo. La seguridad de nuestra comunidad universitaria debe ser obtenida a través del consenso de todos: estudiantes, docente, personal administrativo y obrero, como los es igualmente de interés de la colectividad en general".

Pedro Machado de Aseudo, reiteró su respaldo a las autoridades decanales, pues según su perspectiva se está trabajando en miras a las sanciones contundentes, "de estos seudoestudiantes, que no vienen a la universidad por una superación profesional, sino a cometer los peores actos de violencia".

Mientras la economista Reina Gedeón de Aspudo, rechazó cualquier acto o acciones violentas que agredan contra los demás universitarios, sus pertenencias y los bienes del campus. "No es posible que estos hechos ocurran dentro de nuestros espacios que son para la academia, para el saber. Nosotros nos unimos y rechazamos cualquier acto de esta naturaleza".

Finalmente, el representante de Sobudoes, Fernando Rodríguez, consideró activar los mecanismos necesarios en conjunto con todos los sectores, para restablecer las condiciones óptimas para el trabajo.

martes, 2 de noviembre de 2010

ASMOE le informa a los usuarios que tienen hijos especiales con tratamientos permanentes, que deben actualizar los informes y/o recipes de dichos tratamientos con la Lcda. Sonia Bellorin, Trabajadora Social ASMOE.

SIGUE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EN EL NÚCLEO DE SUCRE


miércoles, 27 de octubre de 2010

REALIZADA MARCHA DE TRABAJADORES UNIVERSITARIOS HACIA LA AN.


Este martes los trabajadores universitarios marcharon hacia la Asamblea Nacional de manera pacífica.

Al llegar sobre la una de la tarde al parlamento venezolano, se les indicó que serán recibidos por la comisión de Educación una vez que se inicie la sesión ordinaria de hoy.
Los trabajadores luchan contra la tercerización, además piden ser incluidos dentro de la comunidad universitaria para votar y formar parte del Consejo de las universidades y así poder elegir a las autoridades y estar en los organismos de co-gobierno.
De igual modo, los trabajadores de la UCV reiteran su llamado a la rectora Cecilia García Arocha para que en aras de buscar una solución al conflicto, la universidad preste sus espacioa para realizar una auditoría a sus arcas y así conocer sobre la utilización de los recursos.
Los trabajadores dejaron saber que el ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, los llamó para convocarlos a una reunión a la cual asistirán para saber de qué se trata.
Sobre el el crédito aprobado ayer en cadena de radio y televisión por el presidente Hugo Chávez para pagar deudas a los trabajadores del sector universitario, manifestaron sus aspiraciones a que esos recursos restituyan los elementos fundamentales que piden para que se termie el conflicto.
“Creo que ha sido un éxito rotundo las movilizaciones que hemos tenido los trabajadores, ayer el Presidente de la República en un gesto que debemos reconocerle aprobó 600 millones de bolívares para el pago de los empleados de la UCV,” resaltó previamente Eduardo Sánchez, presidente del sindicato de trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en horas de la mañana.
La diputada Maigualida Barrera recibió a los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela.
Los empleados de la Universidad Central de Venezuela, al llegar a las inmediaciones de la Asamblea Nacional pudieron conversar con la diputada Maigualida Barrera, ella les informó que “la Comisión Permanente de Educación Cultura y Deporte los estamos recibiendo (empleados de la UCV), si traen un documento lo podemos recibir, pero si quieren puede acceder al recinto 10 personas” afirmó la diputada Barrera.
Por su parte, Guillermo Guerrero representante de los obreros de la Universidad Central de Venezuela exigió al Parlamento Nacional que termine de entregar los recursos. “Esto no es un juego político, queremos votar en la comunidad universitaria, agradecemos a la diputada por recibirnos,” destacó.

lunes, 25 de octubre de 2010

Trabajadores universitarios marcharán este martes hasta la AN

Trabajadores universitarios marcharán este martes 26 de octubre, a las 9 de la mañana, desde la plaza del rectorado hasta la Asamblea Nacional para consignar dos documento.
“Hemos logrado que aprobaran unos recursos para los pagos de la deuda, pero aún no tenemos respuestas sobre el incremento salarial y los pasivos laborales”, dijo el presidente del sindicato de trabajadores de la UCV, Eduardo Sánchez.
Los documento que entregaran en la AN son relacionados “con la insolvencia que tiene con los recursos que nos están pagando y los reclamos de los problemas de los empleados de las empresas rentables de Jardín Botánico”.
Sánchez, informó que solicitan a la doctora Cecilia García Arocha, que asuma los compromisos contraídos con los trabajadores.“La rectora debe escuchar este planteamiento porque se trata de un acto de justicia social”.
Finalmente hizo un llamado a la ministra María Cristina Iglesias, a que emita un pronunciamiento a favor de los trabajadores. “Esperamos que en la próxima reunión con el vicepresidente de la República, se nos tengan respuestas sobre: el problema de la prima por antigüedad, el aumento salarial y los pasivos laborales de los empleados jubilados”.


viernes, 22 de octubre de 2010




AVISO


ASMOE INFORMA A LOS USUARIOS QUE LA PROGRAMACIÓN DE CITAS PARA LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA EN LA UNIDAD SERÁN LOS DÍAS 01-11-10 Y 03-11-10.


AQUELLOS PACIENTES QUE AMERITEN CITAS DEBEN ASISTIR EN LOS DÍAS MENCIONADOS.

jueves, 21 de octubre de 2010

INFORMACION
Informamos a los trabajadores sobre diligencias y pagos recientes, enfocados por esta Junta Directiva:

· JUGUETES AÑO 2009 DEL NÚCLEO DE SUCRE: De las gestiones ante la Administración Decanal para este pago durante este año el resultado es de que en fecha 12-08-2010 la Delegación de Personal remitió a la Dirección de Personal para el pago a través de nómina el listado de beneficiarios por este concepto, de acuerdo a recomendaciones nuestras de que se hiciese igual a como se le cancela al Personal del Rectorado. Le estamos haciendo el seguimiento para su pronto pago.
· UTILES ESCOLARES AÑO 2009 NÚCLEO DE SUCRE: Al igual que el beneficio anterior, gestionamos el pago correspondiente, quedando el compromiso con la Administración del Núcleo en elaborar las ordenes respectivas a fin de solicitar el pago ante las Autoridades Rectorales vía Crédito Presupuestario como se ha hecho en gestiones anteriores, ante las dificultades financieras del Núcleo de Sucre para el pago este beneficio con recursos propios. Se tardó demasiado la administración del Núcleo en solicitar ó acusar ese déficit, en su debida oportunidad, proveniente de cuentas por pagar ó lo que se llama Acreencias.
· COMPLEMENTO BONO VACACIONAL: El viernes 15-10-10 les fue abonado a cada trabajador dos porciones correspondientes: una la primera quincena de octubre y la otra un complemento equivalente a una diferencia en el pago de los diez (10) días restantes del Bono Vacacional debido a que este ultimo pago había sido mal calculado, y ante el reclamo de nuestra parte se procedió a la revisión respectiva y a corregir el error cometido. Ello se originó porque muchos trabajadores nos presentaron las denuncias y las canalizamos ante la Administración Universitaria. Exhortamos a los funcionarios a revisar sus montos percibidos por Bono Vacacional y diferencia y hacérnoslo llegar o presentar sus reclamos por ante la Dirección de Personal o Delegación, según sea el caso, a fin de que se proceda a enmendar el supuesto error cometido en los cálculos correspondientes.
· SEGURO H.C.M: De acuerdo a la reunión de la Ciudadana Rectora y los Gremios de Empleados y Obreros en la OPSU, este Despacho informó y garantizó el envió de los recursos para el pago de los tres (3) meses pendientes por Cobertura del Seguro en el presente año. Para la semana entrante podrían enviarse dichos recursos. La Ciudadana rectora a instancia de los Gremios solicitó una prorroga al Seguro hasta la llegada de esos Recursos.
· PAGO DEL 30% ENERO-SEPTIEMBRE 2008: Estos recursos recientemente aprobados, posiblemente empiecen a fluir en el transcurso de los próximos días para satisfacción de los beneficiarios. En horabuena.
LA JUNTA DIRECTIVA

Cumaná; 21 de octubre de 2010

miércoles, 13 de octubre de 2010

Autoridades de la UDO seguirán en sus cargos por decisión del TSJ

La incertidumbre de quiénes iban a quedar al frente de la Universidad de Oriente porque sus períodos vencían ayer, terminó. El pasado lunes el ente judicial acordó que la cuarteta rectoral actual y los decanos siguen en sus puestos hasta que se realicen las elecciones internas.

PUERTO LA CRUZ.- De acuerdo con la página web del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) www.tsj.gov.ve, las actuales autoridades de la Universidad de Oriente (UDO) permanecerán en ejercicio hasta tanto se elijan y tomen posesión de sus cargos la nueva cuarteta rectoral y los respectivos decanos de los cinco núcleos. Esta medida fue publicada el lunes 11 de octubre y es consecuencia de la decisión de la Sala Electoral que declaró improcedente la solicitud de aclaratoria hecha por la rectora de la UDO, Milena Bravo, con respecto a la continuidad de las autoridades udistas, después que el ente judicial suspendió las elecciones internas el 27 de julio, es decir, un día antes de la fecha fijada para los comicios. Como se informó, el TSJ avaló el recurso de nulidad interpuesto por los sindicatos de empleados y trabajadores administrativos de la institución, que exigieron participación en el claustro electoral, de conformidad con lo estipulado en el artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), instrumento que fue reformado en 2009.El punto de discordia fue que la comunidad universitaria quería votar en las elecciones internas de las autoridades, pero hasta ahora no existe un texto legal que establezca cómo debe ser su participación, en los que por general sólo sufragaban los profesores y los alumnos. Aunque ayer El Tiempo intentó establecer contacto vía telefónica con la rectora Milena Bravo, quien además aspira a la reelección, no fue posible. Lo cierto es que la medida se anunció justo a tiempo, pues su período como autoridad, así como del resto de la cuarteta rectoral y de cuatro decanos se venció este martes 12 de octubre.
Sólo a la autoridad del núcleo Anzoátegui, Patricia Mitchell, se le había concluido su plazo el 10 agosto, pero al día siguiente los miembros del Consejo Universitario en pleno acordaron dejarla en condición de interina, hasta que la situación se aclarara.No obstante, Bravo ha manifestado que en todo momento ha actuado apegada a la leyes en defensa de la autonomía universitaria, y recientemente manifestó que rechazarán el presupuesto 2011 por insuficiente.
La Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) fijó el plan de inversión en Bs.F 799 millones, pero la universidad solicitó Bs.F 1.200 millones.
Inscripciones hoy Mientras tanto, los bachilleres Alberto Gago y Andrés Márquez, ambos dirigentes de la juventud del Psuv, aprovecharon para informar que hoy empiezan las inscripciones para las alumnos regulares en el núcleo Anzoátegui.Este proceso se hará a través de citas que estarán disponibles en la página web www.udo.anz.edu.ve, y se podrá concretar a través de los sistema de internet e intranet.
Gago dijo que en la Escuela de Ciencias Administrativas (ECA) se colocarán 15 computadoras, otras 10 en Cursos Básicos y 20 equipos en Sistema y Computación. Advirtió que los alumnos deben acceder al portal a la hora exacta de su cita o un poco más tarde de lo fijado, pues de lo contrario será bloqueado.5 núcleos tiene la Universidad de Oriente, los cuales se ubican en los estados Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Monagas y Nueva Esparta, en cada uno hay un decano, los cuales tiene un período de tres años. Mientras, la cuarteta rectoral la integran el rector, secretario y vice rectores administrativos y académicos, quienes ejercen sus cargos por cuatro años continuos.
FUENTE: EL TIEMPO

jueves, 7 de octubre de 2010

GREMIOS DE LA UDO EN DESACUERDO CON EL HORARIO PROPUESTO POR EL CU

Los gremios de la UDO no están deacuerdo con el nuevo horario de trabajo:
De 8:00 am a 12:00 md y de 3:00 pm a 6:00 pm

Por lo que proponen por consenso en carta enviada al CU un nuevo horario de:
8:00 am a 12:00 md y de 2:00 pm a 5:00 pm
de Lunes a Viernes

CANCELARÁN DEUDA HOMOLOGACIÓN Y CESTA TICKET

FUENTE: FACEBOOK DECANO NUCLEO DE SUCRE

UDO DEPOSITÓ SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE SEPTIEMBRE

YA ESTA DEPOSITADA EN CUENTAS NÓMINAS.

La UDO cancela segunda quincena del mes de septiembre.
La Dra. Milena Bravo de Romero, rectora de la Universidad de Oriente informó que ya giró instrucciones al área administrativa de la institución a los fines de que se procediera a realizar todas las gestiones pertinentes, a objeto de hacer efectiva la cancelación de la segunda quincena del mes de septiembre al personal docente, administrativo y obrero, activo y jubilados de esta casa de estudios.
Indicó la rectora que aspira que para el día jueves 7 de octubre en horas de la mañana, se estén abonando en las respectivas cuentas nóminas de los bancos, lo correspondiente a la referida quincena, de manera que en horas de la tarde el personal pueda hacer efectivo su pago.
A la cancelación de la segunda quincena de septiembre se suma el pago del 1.5% de la prima de Antigüedad (junio-Julio); la prima por hijos (marzo-septiembre) y la prima mérito académico (enero - abril) para el personal administrativo y obrero correspondiente al presente año, agregó la Dra. Milena Bravo de Romero.
Subrayó la máxima autoridad rectoral que de esta manera la Universidad de Oriente viene realizando esfuerzos para mantenerse al día con el pago de las deudas pendientes que tiene con los trabajadores universitarios.
Finalmente expresó la Dra. Milena Bravo que la institución continúa gestionando ante los organismos nacionales competentes los recursos que se le adeudan a la Universidad para que permitan el normal desenvolvimiento de las actividades académicas, administrativas y de servicios.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Gobierno destina Bs. 729 millones para honrar deuda con empleados universitarios


Caracas, 05 Oct. AVN .- El Gobierno Bolivariano aprobó 729 millones de bolívares para la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), recursos que permitirán honrar la deuda total con 114 mil 056 empleados de 23 universidades, 25 institutos universitarios y cuatro colegios universitarios.
El anuncio lo hizo presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, durante una visita efectuada a la Aldea Universitaria 4 de Febrero, situada en Tinaquillo, estado Cojedes, a propósito del inicio del año escolar 2010-2011.
Allí dijo que igualmente aprobó 450 millones de bolívares adicionales para cancelar los servicios médicos de los docentes y obreros universitarios hasta el 31 de diciembre de 2010.
El Mandatario comentó que estos recursos forman parte del Fondo Miranda; además, aprovechó la oportunidad para solicitar al ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, un plan de inversión para la Misión Sucre y acelerar la creación de nuevas aldeas universitarias.
“Me comprometo a darle un apoyo extraordinario a la Misión Sucre antes de que finalice este año”, expresó el jefe de Estado.
También añadió que aprobará recursos para garantizar la operatividad de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa).
“Son universidades que necesitan siempre la inyección de recursos para seguirlas fortaleciendo y que no se nos vengan abajo", señaló Chávez.
FUENTE: AVN

Presupuesto para 2011 de la UDO se incrementó 24%

La rectora de la Universidad de Oriente, Milena Bravo, aseguró que los recursos del próximo año siguen siendo deficientes, pues deben incluir el aumento salarial.
ANZOÁTEGUI.- Aunque aún no ha concluido el ejercicio fiscal 2010, ya las autoridades de la Universidad de Oriente (UDO) auguran que el próximo año volverán a pasar las de Caín por deficiencias presupuestarias. Y es que a través de una nota de prensa, la rectora del alma máter, Milena Bravo, informó que mediante un oficio, el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu) a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), les notificó que para 2011 contarán con un monto de 799 millones de bolívares fuertes.De acuerdo con los archivos de El Tiempo, el presupuesto reconducido del año 2010 fue de Bs.F 646 millones 465 mil 091. Esto significa que el aumento del próximo año sería de 24%, es decir, recibieron un incremento de Bs.F 152 millones 534 mil 909. Para Bravo, este ajuste es pírrico. Argumentó que ahora les exigen incluir en el plan anual el ajuste salarial de 30% al personal, que por lo general ingresaba por la Opsu.
Destacó que el presupuesto no ha variado desde 2005, lo que pone en riesgo servicios estudiantiles como el transporte y el comedor.Precisó que 86% de estos recursos son para pagar sueldos y salarios del personal docente, administrativo y obrero, por lo cual la universidad deberá abrocharse aún más el cinturón y disponer de 14% para gastos de funcionamiento. “Nos dejan con tan sólo Bs.F 111 millones para funcionar”.
Este monto será para atender los núcleos Anzoátegui, Sucre, Bolívar, Nueva Esparta y Monagas, así como las extensiones de Anaco, Carúpano y la Universidad Experimental Puerto Ordaz (Unexpo), en Ciudad Bolívar. Bravo expresó que la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) realizará una reunión en la ciudad de Caracas para analizar esta situación “y elevar nuestra voz de protesta ante este presupuesto insuficiente que nuevamente se les asigna a las universidades nacionales comprometiendo su funcionamiento”. Anunció que en los próximos días convocará, con carácter de urgencia, un Consejo Universitario para tratar el tema y fijar posición. Posiciones estudiantiles
El bachiller Andrés Márquez, del movimiento de izquierda, duda de que las puertas de la UDO se cierren con los recursos que recibirá para 2011. Por lo pronto dijo que conformarán contralorías para vigilar cómo se está manejando el dinero para los servicios estudiantiles. Igual posición asumió el estudiante Alberto Gago, quien manifestó que ellos (los bachilleres) se encargarán de que el transporte, comedor, becas y servicio de salud no fallen dentro de la casa más alta del Oriente del país.229millones de Bs.F
La insuficiencia presupuestaria de la UDO, proyectada hasta el 31 de diciembre de 2010 por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), asciende a Bs.F 229 millones 409 mil 079, tras haber contado con un presupuesto reconducido de 646 millones 465 mil 091 bolívares fuertes.
Nuevo ingreso
El bachiller Alberto Gago informó que desde hoy, los alumnos que optan por la selección interna podrán chequear si fueron escogidos en el proceso de admisión a través de la página www.udo.anz.edu.ve. En cuanto a las notas de los intensivos, serán publicadas hoy en la tarde en Control de Estudios.
EL TIEMPO: REDACCIÓN / DORYEL SALAZAR

sábado, 2 de octubre de 2010

NUEVA ENTREGA DE TRATAMIENTOS PERMANENTES (CARDIOLOGÍA Y DIABETES). ASMOE











A PARTIR DEL LUNES 04-10-10.(la entrega será por terminales de cédulas del funcionario en el día que le corresponda)