FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2014...SEAUDO EN LA LUCHA POR TUS REIVINDICACIONES LABORALES ¡¡¡

miércoles, 28 de julio de 2010

INVITACIÓN

La Junta Directiva del Sindicato de Empleados Administrativos de la Universidad de Oriente (SEAUDO), se complace en invitar al personal Administrativo y Técnico del Núcleo de Sucre y Rectorado al homenaje a nuestra compañera jubilada y máxima expresión del Folklore Nacional María Rodríguez con motivo de estar cumpliendo 86 años de una vida pletórica de éxito a nivel nacional e internacional, poniendo muy en alto el nombre de nuestro Estado Sucre y de Venezuela en general.

Felicitaciones a María Rodríguez deseándole muchos años de vida para orgullo de nuestro suelo y nuestra querida Universidad a quien le ha dedicado parte de sus años de vida.

Qué Dios te bendiga María. ¡¡¡Todos estamos contigo!!!

LUGAR: Teatro Luis Mariano Rivera
DÍA: Jueves 29-07-2010
HORA: 6 p.m.
ENTRADA: Libre.
Cumaná, 28-07-2010

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE
A la comunidad universitaria y a la opinión pública


Primero: La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 21 del corriente, dictó medida cautelar de suspensión del acto de votación para la elección de autoridades rectorales de la Universidad de Oriente y de Decanos de los Núcleos que la conforman. Si bien la Comisión Electoral no ha sido formalmente notificada, para esta fecha, de dicha decisión, es un hecho de notoriedad judicial que se dictó tal sentencia, por lo que sería imprudente continuar con los actos electorales, razón por la cual el Consejo Universitario declara formalmente que no se realizará el acto de votación previsto para el día 28 de julio de 2010.

Segundo: El pronunciamiento de la Sala Electoral se produjo en el marco de un juicio de nulidad presentado por organizaciones de obreros y empleados contra los registros electorales publicados para el proceso que estaba en curso: alegan los demandantes su derecho a ser incluidos en los registros en virtud del mandato contenido en el artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación.

A este respecto, el Consejo Universitario expresa su total acatamiento a las leyes nacionales; sin embargo, la propia Ley Orgánica de Educación expresa su carácter programático (de ley “marco” del sistema educativo nacional), que debe ser desarrollado por otras leyes (en nuestro caso concreto, mediante la Ley del Subsistema de Educación Universitaria), cuyo dictado corresponde a la Asamblea Nacional. Por eso, el Consejo Universitario acordó acogerse a las previsiones vigentes en la Ley de Universidades para la conformación de los registros electorales.

Mas, en ánimo de ajustarse al sistema jurídico, dispuso solicitar y en efecto así lo hizo en fecha 11 de junio de 2010 al Tribunal Supremo de Justicia la interpretación del artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación, y además, requerir información a la Asamblea Nacional sobre el avance de las leyes de desarrollo de la Ley Orgánica de Educación.

Tercero: Ha causado desconcierto en la comunidad universitaria, y ha generado toda clase de especulaciones y rumores, que la Sala Electoral, en su sentencia de 21 de julio y a diferencia de lo que venía siendo reiterado y coherente en su jurisprudencia sobre este tema, no estableciera un régimen provisional de permanencia de las autoridades mientras se decide el recurso de nulidad. La Rectora de la Universidad, ante esta omisión, procedió de inmediato, al día siguiente de dictada la sentencia, a solicitar una aclaratoria de ésta, en cuanto a la situación a observar al vencerse los períodos de las autoridades actuales. El Consejo Universitario, entonces, respalda la solicitud de aclaratoria y aspira a que sea resuelta con prontitud, en la espera de que se mantenga la estabilidad institucional (como se ha hecho, prudentemente, en otras universidades cuyas elecciones han sido suspendidas). El cuerpo, finalmente, exhorta a la comunidad universitaria a no hacerse eco de especulaciones e informaciones imprecisas, que en nada sirven a la superación de la situación planteada.

Publíquese y comuníquese.

En sesión extraordinaria, celebrada en Puerto La Cruz el 26 de julio de 2010.


Dra. Milena Bravo de Romero,
Rectora

MSc. Juan Bolaños Curvelo,
Secretario

lunes, 26 de julio de 2010

ENTREGA DE TRATAMIENTOS PERMANENTE DESDE EL LUNES 26-07 - ASMOE




ASMOE INFORMA A LOS USUARIOS QUE APARTIR DEL LUNES 26-07-10 SE ESTARÁN ENTREGANDO TRATAMIENTOS PERMANENTES EN LA FARMACIA ASMOE, ATENDIENDO A LOS DETALLES QUE SE ADJUNTAN.

miércoles, 21 de julio de 2010

C I R C U L A R


Se informa a los (las) funcionarios (as) interesados en realizar “Curso de COREL DRAW X-3” que el mismo se retomará a partir del 26-07 al 02-08-2010, en horario de 2:30 pm. a 5:30 pm. Las inscripciones y material son GRATIS.

Cupo limitado: 20 personas.

Inscripciones: Local SEAUDO (ASEUDO Civil).- Instituto Oceanográfico.
Tel.- 400 2126
Lugar del curso: Sala de Cálculo. Escuela de Matemáticas.
T.S.U. Luis Pinto.

lunes, 19 de julio de 2010

INVITACIÓN I JORNADA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DEL NÚCLEO DE SUCRE

I N V I T A C I Ó N

Se invita a los trabajadores Administrativos y Técnicos a participar en la “I Jornada de Seguridad y Salud Laboral del Núcleo de Sucre” a realizarse el día martes 27 del presente mes, a las 8:00 A.M. en el Auditorio de Cerro Colorado, organizada por el Decanato del Núcleo de Sucre.
Dada la importancia de la actividad arriba citada, es de imperiosa necesidad que el personal Administrativo y Técnico participe en la misma, por lo que existe el permiso y la planilla de inscripción, la cual está a disposición de los interesados en la sede de este Gremio, local de ASEUDO Civil.

¡Esperamos tu participación!


La Junta Directiva.


Cumaná, 19-07-2010.

viernes, 16 de julio de 2010





martes, 13 de julio de 2010

Celebrarán en el Núcleo de Sucre el Día Internacional del Niño




La Delegación de Cultura y Extensión Universitaria del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, organizó un compartir para los niños y niñas, hijos de los docentes, estudiantes, personal administrativo y obrero para este viernes 16 de julio, a las 10:00 am en el auditorio central de Cerro Colorado.
(PRENSA UDO/SUCRE.- (Alfremary Marval Ortiz / C.N.P: 13.908) Este viernes 16 de julio a las 10:00 de la mañana en el auditorio central de Cerro Colorado, la gran familia Udista celebrará el Día Internacional del Niño, con la participación de agrupaciones teatrales de Cumaná y grupos estables del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente.


El evento fue organizado por la Delegación de Cultura y Extensión Universitaria del Núcleo, a cargo del licenciado Juan Azocar, quien informó que la actividad está dirigida para los niños y niñas, hijos de los docentes, estudiantes, personal administrativo y obrero, que hacen vida en la institución, además de estar enmarcada dentro de la planificación del 2010 de esta oficina.

Los grupos a presentarse son: Tarima Andante, con la pieza teatral “Sinfonía de Payasos”, dirigido por Milangela Moncada; Cuenta Cuentos con Henry Guerra y el Grupo Tempestad por el bachiller Andy Núñez. “La idea es realizar un compartir un acercamiento entre los que hacemos vida en la universidad y que mejor momento que hacerlo con la participación de nuestros hijos”.

El Delegado de Cultura y Extensión Universitaria, licenciado Azocar invitó a todos los miembros de la comunidad universitaria a participar en esta actividad.

viernes, 9 de julio de 2010

LA JUNTA DIRECTIVA DE SEAUDO INFORMA AL PERSONAL QUE SE DEPOSITARÓN EN SUS RESPECTIVAS CUENTAS NÓMINAS EL BONO VACACIONAL SIN HOMOLOGACIÓN.

jueves, 1 de julio de 2010

Aviso del Vicerrectorado Administrativo (PAGO BONO VACACIONAL)

El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Oriente cumple con informar al personal docente, administrativo y obrero de esta casa de estudios que se ha recibido los recursos presupuestados del bono vacacional 2010, correspondientes a 80 días sin el incremento salarial (30%). El monto recibido representa aproximadamente el 68,38% del monto total a cancelar (90 días homologados). En tal sentido, se han girado instrucciones a la administración universitaria a los fines de solicitar a las Delegaciones de Personal de los Núcleos preparar y enviar las nóminas respectivas.

Por otra parte, se informa al personal universitario con cuentas nóminas en el banco federal que se procederá a cancelar la segunda quincena del mes de junio a través de nóminas a aquellos funcionarios que han informado en sus respectivos Núcleos y/o Rectorado sobre la titularidad de otras cuentas en entidades bancarias: Venezuela, Mercantil, Banesco, Fondo común u otra. Para los funcionarios que aún no han aperturado nuevas cuentas, se les cancelará a través de taquillas del Banco Venezuela, en cualquiera de sus Sucursales Regionales, tal y como se implementó el pago de la primera quincena de junio.

Tahís Pico de Olivero
Vicerrectora Administrativa

sábado, 19 de junio de 2010

ENTREGA DE MEDICINA PERMANENTE ASMOE







C O M U N I C A D O


EL VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y OBRERO, CON CUENTAS NÓMINAS EN EL BANCO FEDERAL, QUE A PARTIR DEL DÍA LUNES 21/06/2010 PUEDEN PASAR POR LAS TAQUILLAS DEL BANCO VENEZUELA, EN CUALQUIERA DE SUS AGENCIAS, EN CADA UNO DE LOS ESTADOS (ANZOÁTEGUI, BOLÍVAR, MONAGAS, NUEVA ESPARTA, SUCRE Y DISTRITO CAPITAL), PARA HACER EFECTIVO EL COBRO DE LA PRIMERA QUINCENA DEL MES DE JUNIO. PARA TALES EFECTOS DEBEN PRESENTAR LA CÉDULA DE IDENTIDAD LAMINADA Y FOTOCOPIA DE LA MISMA. LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA PIDE DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS OCASIONADAS, EN EL ENTENDIDO QUE SITUACIONES COMO ESTAS ESCAPAN AL CONTROL DE NUESTRA INSTITUCIÓN.

EN CUMANÁ, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DE 2010.

ATENTAMENTE,



PROFA. TAHÍS PICO DE OLIVERO
VICERRECTORA ADMINISTRATIVA

miércoles, 16 de junio de 2010

El CU UDO: A la comunidad universitaria y a la opinión pública

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE
A la comunidad universitaria y a la opinión pública


Primero: La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 21 del corriente, dictó medida cautelar de suspensión del acto de votación para la elección de autoridades rectorales de la Universidad de Oriente y de Decanos de los Núcleos que la conforman. Si bien la Comisión Electoral no ha sido formalmente notificada, para esta fecha, de dicha decisión, es un hecho de notoriedad judicial que se dictó tal sentencia, por lo que sería imprudente continuar con los actos electorales, razón por la cual el Consejo Universitario declara formalmente que no se realizará el acto de votación previsto para el día 28 de julio de 2010.

Segundo: El pronunciamiento de la Sala Electoral se produjo en el marco de un juicio de nulidad presentado por organizaciones de obreros y empleados contra los registros electorales publicados para el proceso que estaba en curso: alegan los demandantes su derecho a ser incluidos en los registros en virtud del mandato contenido en el artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación.
A este respecto, el Consejo Universitario expresa su total acatamiento a las leyes nacionales; sin embargo, la propia Ley Orgánica de Educación expresa su carácter programático (de ley “marco” del sistema educativo nacional), que debe ser desarrollado por otras leyes (en nuestro caso concreto, mediante la Ley del Subsistema de Educación Universitaria), cuyo dictado corresponde a la Asamblea Nacional. Por eso, el Consejo Universitario acordó acogerse a las previsiones vigentes en la Ley de Universidades para la conformación de los registros electorales.
Mas, en ánimo de ajustarse al sistema jurídico, dispuso solicitar y en efecto así lo hizo en fecha 11 de junio de 2010 al Tribunal Supremo de Justicia la interpretación del artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación, y además, requerir información a la Asamblea Nacional sobre el avance de las leyes de desarrollo de la Ley Orgánica de Educación.

Tercero: Ha causado desconcierto en la comunidad universitaria, y ha generado toda clase de especulaciones y rumores, que la Sala Electoral, en su sentencia de 21 de julio y a diferencia de lo que venía siendo reiterado y coherente en su jurisprudencia sobre este tema, no estableciera un régimen provisional de permanencia de las autoridades mientras se decide el recurso de nulidad. La Rectora de la Universidad, ante esta omisión, procedió de inmediato, al día siguiente de dictada la sentencia, a solicitar una aclaratoria de ésta, en cuanto a la situación a observar al vencerse los períodos de las autoridades actuales. El Consejo Universitario, entonces, respalda la solicitud de aclaratoria y aspira a que sea resuelta con prontitud, en la espera de que se mantenga la estabilidad institucional (como se ha hecho, prudentemente, en otras universidades cuyas elecciones han sido suspendidas). El cuerpo, finalmente, exhorta a la comunidad universitaria a no hacerse eco de especulaciones e informaciones imprecisas, que en nada sirven a la superación de la situación planteada.
Publíquese y comuníquese.
En sesión extraordinaria, celebrada en Puerto La Cruz el 26 de julio de 2010.


Dra. Milena Bravo de Romero,
Rectora

MSc. Juan Bolaños Curvelo,
Secretario
EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE
A la comunidad universitaria y a la opinión pública

Primero: La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 21 del corriente, dictó medida cautelar de suspensión del acto de votación para la elección de autoridades rectorales de la Universidad de Oriente y de Decanos de los Núcleos que la conforman. Si bien la Comisión Electoral no ha sido formalmente notificada, para esta fecha, de dicha decisión, es un hecho de notoriedad judicial que se dictó tal sentencia, por lo que sería imprudente continuar con los actos electorales, razón por la cual el Consejo Universitario declara formalmente que no se realizará el acto de votación previsto para el día 28 de julio de 2010.

Segundo: El pronunciamiento de la Sala Electoral se produjo en el marco de un juicio de nulidad presentado por organizaciones de obreros y empleados contra los registros electorales publicados para el proceso que estaba en curso: alegan los demandantes su derecho a ser incluidos en los registros en virtud del mandato contenido en el artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación.
A este respecto, el Consejo Universitario expresa su total acatamiento a las leyes nacionales; sin embargo, la propia Ley Orgánica de Educación expresa su carácter programático (de ley “marco” del sistema educativo nacional), que debe ser desarrollado por otras leyes (en nuestro caso concreto, mediante la Ley del Subsistema de Educación Universitaria), cuyo dictado corresponde a la Asamblea Nacional. Por eso, el Consejo Universitario acordó acogerse a las previsiones vigentes en la Ley de Universidades para la conformación de los registros electorales.
Mas, en ánimo de ajustarse al sistema jurídico, dispuso solicitar y en efecto así lo hizo en fecha 11 de junio de 2010 al Tribunal Supremo de Justicia la interpretación del artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación, y además, requerir información a la Asamblea Nacional sobre el avance de las leyes de desarrollo de la Ley Orgánica de Educación.

Tercero: Ha causado desconcierto en la comunidad universitaria, y ha generado toda clase de especulaciones y rumores, que la Sala Electoral, en su sentencia de 21 de julio y a diferencia de lo que venía siendo reiterado y coherente en su jurisprudencia sobre este tema, no estableciera un régimen provisional de permanencia de las autoridades mientras se decide el recurso de nulidad. La Rectora de la Universidad, ante esta omisión, procedió de inmediato, al día siguiente de dictada la sentencia, a solicitar una aclaratoria de ésta, en cuanto a la situación a observar al vencerse los períodos de las autoridades actuales. El Consejo Universitario, entonces, respalda la solicitud de aclaratoria y aspira a que sea resuelta con prontitud, en la espera de que se mantenga la estabilidad institucional (como se ha hecho, prudentemente, en otras universidades cuyas elecciones han sido suspendidas). El cuerpo, finalmente, exhorta a la comunidad universitaria a no hacerse eco de especulaciones e informaciones imprecisas, que en nada sirven a la superación de la situación planteada.

Publíquese y comuníquese.
En sesión extraordinaria, celebrada en Puerto La Cruz el 26 de julio de 2010.


Dra. Milena Bravo de Romero,
Rectora

MSc. Juan Bolaños Curvelo,
Secretario

El CU UDO: A la comunidad universitaria y a la opinión pública

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE
A la comunidad universitaria y a la opinión pública


Primero: La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 21 del corriente, dictó medida cautelar de suspensión del acto de votación para la elección de autoridades rectorales de la Universidad de Oriente y de Decanos de los Núcleos que la conforman. Si bien la Comisión Electoral no ha sido formalmente notificada, para esta fecha, de dicha decisión, es un hecho de notoriedad judicial que se dictó tal sentencia, por lo que sería imprudente continuar con los actos electorales, razón por la cual el Consejo Universitario declara formalmente que no se realizará el acto de votación previsto para el día 28 de julio de 2010.

Segundo: El pronunciamiento de la Sala Electoral se produjo en el marco de un juicio de nulidad presentado por organizaciones de obreros y empleados contra los registros electorales publicados para el proceso que estaba en curso: alegan los demandantes su derecho a ser incluidos en los registros en virtud del mandato contenido en el artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación.
A este respecto, el Consejo Universitario expresa su total acatamiento a las leyes nacionales; sin embargo, la propia Ley Orgánica de Educación expresa su carácter programático (de ley “marco” del sistema educativo nacional), que debe ser desarrollado por otras leyes (en nuestro caso concreto, mediante la Ley del Subsistema de Educación Universitaria), cuyo dictado corresponde a la Asamblea Nacional. Por eso, el Consejo Universitario acordó acogerse a las previsiones vigentes en la Ley de Universidades para la conformación de los registros electorales.
Mas, en ánimo de ajustarse al sistema jurídico, dispuso solicitar y en efecto así lo hizo en fecha 11 de junio de 2010 al Tribunal Supremo de Justicia la interpretación del artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación, y además, requerir información a la Asamblea Nacional sobre el avance de las leyes de desarrollo de la Ley Orgánica de Educación.

Tercero: Ha causado desconcierto en la comunidad universitaria, y ha generado toda clase de especulaciones y rumores, que la Sala Electoral, en su sentencia de 21 de julio y a diferencia de lo que venía siendo reiterado y coherente en su jurisprudencia sobre este tema, no estableciera un régimen provisional de permanencia de las autoridades mientras se decide el recurso de nulidad. La Rectora de la Universidad, ante esta omisión, procedió de inmediato, al día siguiente de dictada la sentencia, a solicitar una aclaratoria de ésta, en cuanto a la situación a observar al vencerse los períodos de las autoridades actuales. El Consejo Universitario, entonces, respalda la solicitud de aclaratoria y aspira a que sea resuelta con prontitud, en la espera de que se mantenga la estabilidad institucional (como se ha hecho, prudentemente, en otras universidades cuyas elecciones han sido suspendidas). El cuerpo, finalmente, exhorta a la comunidad universitaria a no hacerse eco de especulaciones e informaciones imprecisas, que en nada sirven a la superación de la situación planteada.
Publíquese y comuníquese.

En sesión extraordinaria, celebrada en Puerto La Cruz el 26 de julio de 2010.


Dra. Milena Bravo de Romero,
Rectora
MSc. Juan Bolaños Curvelo,
Secretario

jueves, 27 de mayo de 2010

Personal de UDO-Sucre será sometido a pruebas toxicológicas

Marina González, representante de Seguridad y Salud Laboral del Núcleo udista de Cumaná, señaló que a 190 empleados que no pudieron abandonar sus puestos durante los trabajos de saneamiento, se les harán evaluaciones médicas para determinar presencia de mercurio en la sangre y así evitar consecuencias.
Fuente: EL TIEMPO.
CUMANÁ / SUCRE.- Luego de la paralización de las actividades académicas en la Universidad de Oriente, Núcleo Sucre, por 70 días, las autoridades en alianza con Fundasalud se ocuparán de aplicar evaluaciones toxicológicas a 190 empleados, que no pudieron abandonar sus puestos de trabajo durante la jornada de saneamiento.
Marina González, encargada de la oficina de Seguridad y Salud Laboral de la UDO-Sucre, señaló que esta jornada se realizará con la finalidad de determinar si existe algún rastro de mercurio en la sangre de estas personas.“Entre ellas están los vigilantes, los funcionarios del cuerpo de bomberos de la UDO, funcionarios de sismología y obreros que participaron o estuvieron presentes en las actividades de descontaminación, realizadas luego de la explosión de los laboratorios de química y biología, el pasado 21 de marzo”.
Acotó González que la intención es lograr la tranquilidad de su personal y de la comunidad en general. “Hasta los momentos, hemos realizado pruebas a 70 trabajadores, cuyos resultados han arrojado negativos. De igual manera el ente de salud informará sobre el grupo que falta”. La vocera indicó que se continuará haciendo seguimiento sanitario en el área, para garantizar la seguridad de quienes hacen vida en las instalaciones y demostrar que tampoco existen riesgos en los sectores adyacentes.
Abrió sus puertas El decano del Núcleo Sucre de La Casa más Alta, William Senior, ratificó que las puertas de la Universidad de Oriente están abiertas para que la comunidad universitaria retome sus actividades.El reinicio de clases se llevó a cabo ayer, con una jornada cultural en el patio central del recinto. En ella participaron estudiantes, docentes y personal administrativo.“Grupos locales y regionales hicieron acto de presencia en el lugar para festejar la normalidad del cestro de educación superior”.
En el acto de ayer, se presentaron el Orfeón Universitario Antonio José de Sucre, Expresión Universitaria, Ensamble Kaína, 21 de Noviembre, los ganadores de la Voz Universitaria -Diana Escalona y Renny Belisario-, Tambores de Chango, Concha de Ajo, Otilio Rondón y actuaciones teatrales de los liceos bolivarianos de Marigüitar. La máxima autoridad de la UDO- Sucre hizo un llamado a los universitarios a defender su semestre. “No pueden permitir que saboteadores quieran perjudicar las clases”.
Agregó que hoy, los miembros del Consejo de Núcleo se reunirán en sesión para decidir la replanificación académica del cronograma de este año, el cual fue afectado por el siniestro.Juan Azócar, delegado de cultura y extensión universitaria del Núcleo, comentó que durante los trabajos de saneamiento y limpieza, el departamento siguió funcionando en las instalaciones del Convento San Francisco. “Hemos estado trabajando en diversas actividades durante este tiempo, con el objetivo de resaltar los valores culturales. La próxima semana estaremos realizando el velorio de la Cruz de Mayo, en el auditorio, como demostración de que nuestras labores no fueron paralizadas”.Manifestó que con la reapertura de las instalaciones, las jornadas de Cine Club volverán a deleitar a la comunidad universitaria. “Queremos que la reincorporación de los estudiantes se haga en los mejores términos y con alta motivación”.
Labor administrativa:
Damaris Zerpa, coordinadora administrativa, destacó la labor realizada por el equipo de este departamento, la cual permitió tramitar Bs.F 406 mil para la cancelación de los trabajos que surgieron con la emergencia. Además, señaló que durante más de dos meses de paralización, se cumplió con el pago de ayudantías al personal contratado y el de suplencias. “En total, para estos pagos y el presupuesto de limpieza, se invirtió Bs.F 2.800.000”.
Apoyo gremial:
La junta directiva del Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Administrativos de la Universidad de Oriente (Aspudo), emitió un boletín para exhortar a sus afiliados a reincorporarse a las actividades académicas y administrativas, la cuales fueron reiniciadas el día de ayer. Esta decisión fue tomada por el gremio con base en el informe que garantiza las óptimas condiciones de las instalaciones.

UN LUGAR PARA LOS NIÑOS


UN LUGAR PARA LOS NIÑOS

Programación Infantil
de la Dirección de Cultura y
Extensión de la UDO


JUNIO:

05. KAUKE, EL PAYASO EXTRATERRESTRE, de Juan Ruedi Teatro UDO Monagas Dirección: Milvy Guevara Sede de la Orquesta de Mariguitar Hora: 7:00 pm


06. KAUKE, EL PAYASO EXTRATERRESTRE, de Juan Ruedi Teatro UDO Monagas Dirección: Milvy Guevara Teatro María Rodríguez. Hora: 10:30 am


13. REGALANDO SONRISAS Titiarte de Cantaura Dirección: Ramón Pinto Teatro María Rodríguez. Hora: 10:30 am


20. VUELVE A ANDAR LA CARRETA Puertoteatro Dirección Nelly Villegas Teatro María Rodríguez. Hora: 10:30 am 27. PAYASOCRÓPOLIS Pandilla Teatro Dirección: John Peña Teatro María Rodríguez Hora: 10:30 am Entrada general : 20 Bs


JULIO:

04. LOS MÁS TORPES Fundación Tarimandante Dirección: Milángela Moncada Teatro María Rodríguez. Hora: 10:30 am.


11. “YO CONOCÍ UN CABALLO…” Homenaje a Aquiles Nazoa Varios grupos Teatro María Rodríguez. Hora: 10:30 am.


18. CELEBRANDO EL DÍA DEL NIÑO Juego, Canciones y otras diversiones Varios grupos Teatro María Rodríguez. Hora: 10:30 am


25.- ESTRENO NACIONAL DE “LA PRINCESA Y EL DRAGÓN” Grupo teatral Rayuela Dirección Orlando Rodríguez Teatro María Rodríguez. Hora: 10:30 am

Minamb avalará reinicio en la UDO-Sucre

CUMANÁ.- Será un informe del Ministerio del Ambiente y Fundasalud el que determine si las condiciones del núcleo de la Universidad de Oriente Sucre en Cumaná son adecuadas para el reinicio de clases.
Este informe será presentado en la tarde del próximo viernes 28 de mayo, fecha en la que se conocerá el dictamen sobre las condiciones ambientales de la sede de Cerro Colorado, afectada por el incendio del depósito de reactivos químicos.“El trabajo de desinfección realizado por la empresa especializada contratada terminó ayer martes”, dijo el Decano del Núcleo Sucre de la UDO, William Senior.
Este miércoles se celebró una asamblea de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Apudo), para conocer la situación en la universidad, en voz del decano.“Las instalaciones no están cerradas por capricho, sino para preservar la seguridad de la comunidad universitaria”, aclaró la primera autoridad de la UDO en el Núcleo.“Continuarán las evaluaciones para determinar el nivel de saneamiento de los edificios que fueron afectados”, informó Senior.
En espera: Varios docentes de la UDO Sucre manifestaron su inquietud sobre la continuación del semestre en el núcleo. Manuel Centeno, profesor del área de matemática, considera necesario que “continúe la comunicación con las autoridades del decanato para estar informados (...) Nos vamos a enfrentar a las preguntas de los alumnos y queremos estar en capacidad de responder”.
Otro docente udista que también se mostró de acuerdo es Ensony Tovar. “Hay que creerle al decanato y esperar, pero considero que las clases deben comenzar lo más pronto posible”.
FUENTE: EL TIEMPO

UDO Sucre prevé reiniciar clases el 31 de mayo luego de culminado el saneamiento

FUENTE: REGION

ROCIO SANDEZ

Sólo esperan por la certificación del Ministerio del Ambiente y Fundasalud, para garantizar completa-mente la descontami-nación del Núcleo.

En una asamblea informativa a profesores de la Universidad de Oriente del Núcleo Sucre para dar los detalles finales sobre el plan de saneamiento que se le practicó al Núcleo ayer, el Decano William Senior informó que prevén reiniciar las clases el 31 de mayo, toda vez que fue culminado el saneamiento y sólo esperan por la certificación del Ministerio del Ambiente (Minamb) y Fundasalud para garantizar completamente la reapertura del Núcleo. Respuesta que estiman recibir dentro de un plazo de 24 a 48 horas. Acotó que están en proceso de limpieza, pero según ya notificó el Cuerpo de Bomberos de la Universidad, quien trabajó arduamente en el plan, ya no habría riesgo de estar dentro del Núcleo. Agregó que en el proceso de limpieza están participando los consejos comunales de las comunidades vecinas a la Universidad y funcionarios de la Guarnición Militar de Cumaná a través del apoyo que dio al General de Brigada, Víctor Hernández.

Sobre el período académico, informó que culminarán el segundo semestre del 2009. Luego estiman realizar los Cursos Intensivos y posteriormente un Consejo de Núcleo determinará si arrancan con el primer semestre del 2010 o que medida aplican.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Profesores del Núcleo Sucre de la UDO, José Gregorio González, dijo creer que en efecto arranquen clases el lunes, toda vez que “según expuso el Cuerpo de Bomberos todo indica que el trabajo fue arduo, además de costoso, fue muy especializado y responsable”. Lamentó la pérdida de tiempo por cuanto los estudiantes se han retrasado notablemente en sus clases, así como precisó que “apenas 27 personas egresaron la última vez”. Explicó que por lo menos los estudiantes de Bioanálisis y Enfermería están desarrollando un Curso Intensivo que culmina a finales de julio, mientras que los bachilleres de Carúpano están iniciando un mini semestre hasta la segunda semana de agosto, pero la gran masa de estudiantes, aproximadamente 17 mil, perdieron su semestre del 2010.

Operativo de saneamiento: El Teniente Jaime Avendaño, funcionario del Cuerpo de Bomberos de la Universidad de Oriente habló sobre el proceso que han efectuado desde cuando ocurrió el incendio el pasado 21 de marzo del corriente año, desde cuando se activaron 76 días de emergencia ambiental decretada por Consejo de Núcleo. Dijo que trabajaron en conjunto con la empresa que contrató el Núcleo para aplicar el plan de saneamiento, el cual fue llevado a cabo por expertos en la materia. Asimismo, informó que realizaron un proceso de limpieza en todas las áreas de la Universidad. Informó que el depósito de los Laboratorios de Química, donde ocurrió el hecho fue demolido en su totalidad y sepultado en una fosa “siguiendo los lineamientos nacionales e internacionales para esos procedimientos”.